ENEADAS. TEXTOS ESENCIALES
Surgido entre los siglos III y VI d. C., el neoplatonismo es la última gran corriente del pensamiento pagano. Plotino, el más conocido de los filósofos de esta escuela, intenta conciliar a Platón con Aristóteles, postulando para ello en sus Enéadas una filosofía de rasgos místicos, fundada sobre la premisa de la existencia de un Uno inefable y suprasensible, que es una fuerza que produce cada uno de los grados o niveles en los que se estructura la realidad: la Inteligencia, el Alma y la materia.
Surgido entre los siglos III y VI d. C., el neoplatonismo es la última gran corriente del pensamiento pagano. Plotino, el más conocido de los filósofos de esta escuela, intenta conciliar a Platón con Aristóteles, postulando para ello en sus Enéadas una filosofía de rasgos místicos, fundada sobre la premisa de la existencia de un Uno inefable y suprasensible, que es una fuerza que produce cada uno de los grados o niveles en los que se estructura la realidad: la Inteligencia, el Alma y la materia.